A tres años de la pandemia, la sociedad se ha empeñado en tener una mejor calidad de […]
Hace algunos días terminó la cumbre de líderes de América del Norte en la Ciudad de México, […]
La deuda externa de las economías emergentes en Latinoamérica asciende a más de 9 billones de dólares, […]
Es el reconocimiento que se obtiene a partir de evaluar la productividad y competitividad de una institución […]
Se denomina actividad económica a la suma de transacciones de bienes y servicios que se realiza en […]
Existe un gran dilema con respecto a la cotización de acciones políticas en las bolsas de valores, […]
Comprende la riqueza y el crecimiento propio de una nación, basándose en una combinación de factores con […]
Se entiende por administración pública el conjunto de sistemas y procedimientos mediante los cuales un estado organiza […]
El aguinaldo surge como una prestación laboral a partir de una tradición espiritual que viene desde la […]
Gracias al ahorro, se pueden generar acciones económicas que aportan al crecimiento general. A partir del incremento […]
Término acuñado y reconocido de la obra magna “El capital” del filósofo y economista alemán Karl Marx. […]
Es una imputación a un desembolso que se distribuye en un balance financiero por un largo tiempo, […]
El ancla nominal es un instrumento utilizado para orientar los objetivos en la política monetaria, con la […]
Se denomina aporte a una contribución realizada a fin de llevar a cabo un programa, una política, […]
La apreciación es el aumento de valor de una moneda con respecto a otra, no obstante, también […]
El autoconsumo es un término que hace referencia al consumo por parte de un agente económico de […]
Es una herramienta de medición de datos para el mercado financiero que se basa en analizar la […]
Se denomina balance general a un libro con una información substancial acerca de los estados patrimoniales de […]
Se denomina balanza comercial a la diferencia monetaria entre exportaciones e importaciones por parte de un país […]
El banco es una entidad cuya finalidad es asegurar los ahorros de los agentes económicos y canalizar […]
Siglas para reconocer el sistema de medición de bienestar subjetivo, conocido como la Encuesta Nacional de Bienestar […]
Se denomina bienes de cambio a todos aquellos bienes tangibles que se destinan directa o indirectamente a […]
los bienes libres llevan en su nombre la analogía, son aquellos que no tienen un precio, que […]
Se denomina bienestar social a la satisfacción plena de necesidades básicas, culturales, económicas por parte de una […]
La bioeconomía es una rama de la economía que implica el uso del conocimiento para lograr el […]
La bioestadística es la disciplina que se enfoca en aplicar a las ciencias de la vida, como […]
Es una actividad ilícita en la que se busca encubrir el origen del dinero, si bien el […]
BIVA es un reciente mercado bursátil instaurado en México, siendo la segunda alternativa de inversión y financiamiento […]
Los bonos son activos de deuda que emiten las instituciones para poderse financiar, ya sea que se […]
Brexit es un término muy actual e interesante que ha sido creado para designar una particular realidad […]
También conocida como burbuja económica, de mercado y financiera, es un fenómeno que genera cambios de gran […]
En la Edad Media en Europa empezaron a crecer los centros urbanos, los cuales recibían el nombre […]
Una de las partes fundamentales del funcionamiento de cualquier Estado, la burocracia es el conjunto de instituciones, […]
Se denomina bursátil a cualquier evento, transacción o circunstancia que alude a la bolsa de valores, organismo […]
La casa de cambio y el individuo que se desempeña en la misma como cambista es aquella […]
Conjunto de alimentos y bebidas necesarios para la subsistencia que contienen los nutrimentos esenciales con las medidas […]
Siglas en ingles que significan capital expenditure, su traducción al español es de gasto en capital, es […]
El capital circulante es aquel capital que una empresa requiere para llevar adelante sus actividades cotidianas. En […]
El capital humano es un concepto que remite a la productividad de los trabajadores en función de […]
Terminología para hacer una referencia a la movilidad de una variable con respecto a otra, mientras “todo […]
Los chiringuitos financieros comprende instituciones ilegales similares a las casas de bolsa donde exclusivamente se realizan acciones […]
El ciclo económico, en el espectro de la macroeconomía, refleja la dinámica de una especie de montaña […]
En los siglos XVIII y XIX el Imperio Británico reclutó para sus servicios a soldados mercenarios que […]
Se denomina con el nombre de cleptocracia a todo sistema de gobierno que se base en la […]
La codicia es un sentimiento obsesivo que mueve a quien lo sufre a buscar el dinero como […]
El coeficiente de Gini mide el nivel de desigualdad de un grupo de personas, sociedad u territorio […]
El comercio se puede definir como aquella actividad de ámbito económico que consiste en el intercambio de […]
La actividad comercial, integrada dentro del sector terciario, permite que los individuos adquieran productos y servicios y […]
Los commodities son bienes que han sufrido poca elaboración, a los que se le ha añadido poco […]
Condición de ventaja ante opciones símil, cuya significación no es exclusivamente del ámbito económico, destacando, por ejemplo, […]
Una organización no llega a tener un crecimiento o estabilidad sino existen buenas relaciones públicas internas y […]
Lo que nosotros estamos acostumbrados a denominar como consumidor, dentro de las disciplinas económicas, se trata de […]
Las complejas sociedades en las que vivimos hoy en día nos llevan casi de manera automática a […]
En el ámbito de la macroeconomía de un país o de una región aparece el concepto de […]
La contabilidad básica es el registro del estado financiero de una empresa o institución, plasmando en este […]
El coste de oportunidad remite a la alternativa de elegir una mejor opción con referencia al consumo […]
El costo se define como aquel recurso al que se renuncia o es sacrificado en pos de […]
El crecimiento económico describe una tendencia ascendente respecto de la producción de bienes y servicios en una […]
Ambos términos son sinónimos para referirse a un proceso de recaudación de fondos de carácter masivo, cuyo […]
Es una herramienta gráfica para la política fiscal, inventada por el economista Arthur Laffer en la década […]
Es un documento legal en donde se hace alusión al patrimonio o a la aceptación de algún […]
La departamentalización es un proceso que remite al funcionamiento de las empresas, en particular al fenómeno de […]
La depreciación es el proceso mediante el cual un activo determinado pierde parte de su valor en […]
La derecha es una orientación en materia política que se caracteriza por mantener cierto conservadurismo en lo […]
El derecho tributario es la rama del derecho financiero que se encarga del estudio y regulación de […]
El Modelo Estabilizador de Desarrollo Compartido (M.E.D.C.) fue implementado en la década de los setenta en México […]
Se denomina desarrollo nacional a aquella circunstancia mediante la cual puede decirse que una determinada nación a […]
La deseconomía es un concepto propio de la ciencia económica que hace referencia al aumento del costo […]
El desempleo es el número de personas que no están empleadas, pero que buscan activamente un trabajo, […]
Acción de separar una variable de un índice determinado, por ejemplo, el salario mínimo establecido no se […]
A partir del momento en el que Estados Unidos logra independizarse del Reino Unido a finales del […]
La deuda externa es aquella que una nación tiene con el exterior. La misma implica en la […]
La devaluación es la pérdida de valor de una moneda local contra divisas. Se produce cuando la […]
Se denomina diagrama de flujo a una representación gráfica de distintos procedimientos lógicos que tiene como finalidad […]
Una palabra vinculada directamente con el mundo de la política, casi desde los comienzos de la historia […]
El valor de este dinero está respaldado por la confianza, es el billete y la moneda que […]
La división de poderes es un concepto que consiste en la separación de las distintas atribuciones de […]
El dólar es la moneda con mayor movilidad en el mundo, siendo el patrón de las reservas […]
Dovish hace referencia a una postura expansiva en política monetaria, cuya traducción del inglés sería ave paloma, […]
Son las siglas en inglés de un indicador financiero y contable, Earnings Before Interest Taxes Depreciation and […]
La economía es una de las partes centrales de la vida cotidiana no sólo de cualquier sociedad […]
Tiene características similares a la economía ambiental/verde, donde el principal objetivo es aprovechar los recursos y desperdicios […]
Rama de estudio donde diferentes ciencias y emociones intervienen en el ambiente económico, tales como la psicología, […]
Especialidad que analiza el comportamiento de los entes que interactúan en el espectro de actividad artística para […]
Rama de la economía que estudia las causas y efectos que tiene la alteración del clima y […]
Concepto basado en la relación entre la economía y la ecología, donde a través de marcos teóricos […]
Era el estado económico con el que se conoce como prioridad el enriquecimiento de los países por […]
La economía mixta es un modelo económico en el que se encuentra en completa organización el sector […]
Es la influencia psicológica como condición sobre cuestiones económicas, donde la apreciación sobre uno mismo es un […]
Es un sistema contemporáneo contrario al concepto financiero tradicional (donde el dinero es la clave para el […]
La economía positiva se constituye como parte de la teoría económica para responder el por qué de […]
El efectivo es el dinero aceptado por una sociedad para realizar transacciones comerciales. Se distingue del crédito, […]
Expresión para hacer referencia al aumento considerable de una deuda, en relación con el fenómeno natural que […]
El efecto mariposa se basa en la teoría del caos para referirse a los daños a partir […]
El efecto rebote o Paradoja de Jevons es la consecuencia que se genera por agregar tecnología en […]
Momento de perfecto equilibrio en la asignación de recursos, donde la situación es beneficiosa para todos los […]
Concepto que hace alusión a la situación de desempleo que se vive dentro del modo de producción […]
Acción legal para pagar menos o bien, inclusive, no pagar absolutamente nada de impuestos. Esta reducción de […]
Una empresa es una organización que tiene como fin brindar bienes o servicios para conseguir rentabilidad. Las […]
Se denomina ente económico a todo aquel participante de una economía de mercado que toma decisiones e […]
Se dice que una conducta es equitativa cuando expresa una cierta proporcionalidad. En otras palabras, cuando es […]
Es un teorema generado por el economista clásico David Ricardo, en el que se especifica que una […]
Se denomina erogación a los gastos que realiza un determinado agente económico. Estos suelen ser recurrentes como […]
La deflación es una caída de los precios que se genera a partir de que la demanda […]
La estabilidad cambiaria es un concepto que remite a la estabilidad del precio de la moneda doméstica […]
La estadística es una disciplina que se basa en cálculos y operaciones matemáticas a partir de las […]
Se denomina estado de bienestar a un estado preocupado por el bienestar de todos los ciudadanos, proveyendo […]
Un concepto fundamental a través del cual se pretende alcanzar patrones de equilibrio y de buena implementación, […]
La estanflación está intrínsecamente asociada a dos componentes económicos, el estancamiento y la inflación, como un vínculo […]
La ética empresarial es una de las ramas en las que se divide la ética aplicada. Se […]
El éxito consiste, en principio, en la obtención de aquello que se desea. Esta definición es válida […]
La venta de productos nacionales hacia otros países es conocida como exportación. Como consecuencia de ello, el […]
Una externalidad es un efecto provocado por la actividad de un agente económico sobre el bienestar de […]
El feudalismo es una forma de organización política, económica y social que tuvo lugar en la Edad […]
Se conoce como filantropía la realización de acciones que repercuten en un beneficio para la humanidad en […]
Categoría de las ciencias económicas en la que se utiliza un enfoque moral y ético que tiene […]
Se denomina financiamiento al acto de hacer uso de recursos económicos para cancelar obligaciones o pagar bienes, […]
El concepto de finanzas internacionales remite a una subdivisión de las finanzas en general que enfoca su […]
Las finanzas públicas es una orientación de la economía que se aboca a intentar administrar a un […]
Fintech es la adaptación de medios, procesos, herramientas tecnológicas y estructuras de empresa que plantean la principal […]
Se denomina fiscalización al proceso mediante el cual se ejercen controles con la finalidad de evitar comportamientos […]
Se considera flotación sucia a la intervención gubernamental en el valor del tipo de cambio, con la […]
Las siglas FOBAPROA se refieren al Fondo Bancario de Protección al Ahorro, el cual tenía como objetivo […]
Los fondos de recuperación actúan como rescates financieros ante cualquier eventualidad económica, siendo planificados para un lapso […]
Un fondo buitre representa la acción de compra de cuentas vencidas o deudas, a lo que se […]
Los fondos de inversión representan capital de distintos agentes invertidos en distintos instrumentos financieros. Los mismos suelen […]
El fordismo es un modo de producción caracterizado por hacer que la misma se realice en serie […]
Esta expresión engloba la idea de migración de intelecto y habilidad bajo dos esquemas espaciales, al interior […]
La sigla G20 es la que se utiliza para designar al foro internacional que integran 20 países […]
El Grupo de los 8 o como se le conoce comúnmente, G8 es la forma con la […]
Se denomina ganancia a la rentabilidad que tiene una empresa luego de haber cumplimentado con su proceso […]
La garantía hipotecaria es el derecho que se concede sobre un inmueble a una persona o entidad […]
Es el respaldo de pago ante un préstamo/crédito aprobado por una institución financiera. Estas garantías se basan […]
La geografía económica se centra en el conjunto de relaciones materiales y productivas propias de la economía […]
La gestión empresarial hace referencia a las medidas y estrategias llevadas a cabo con la finalidad de […]
Se denomina globalización a un proceso caracterizado por la estrechez de las relaciones internacionales entre distintas partes […]
Un gravamen es un impuesto que rige en un país determinado y que se aplica a la […]
Hawkish es un préstamo del inglés que hace referencia a una política monetaria restrictiva, situación en la […]
La hoja de ruta remite el plan de acción a seguir que muestra una secuencia detallada de […]
La igualdad de oportunidades es un principio basado en la idea de que una sociedad justa sólo […]
El término imperialismo hace referencia a aquellas acciones, doctrinas o actitudes que terminan por conducir al dominio […]
En la segunda mitad del siglo XlX Gran Bretaña era una potencia mundial que dominaba el comercio […]
El término importación hay que contextualizarlo dentro del marco de la actividad económica y, más concretamente, en […]
Es un tributo estatal, que se implementa para aumentar la liquidez pública, generando efectos negativos en el […]
Es un tributo fiscal que toda empresa multinacional debe aportar para evitar la evasión fiscal y tener […]
El índice Big Mac Permite conocer el valor del tipo de cambio y el poder adquisitivo de […]
A través del índice bursátil se aprecia la cotización y los valores de las acciones en el […]
La inflación implica la tendencia creciente del nivel de precios en la economía interna de un territorio […]
El ingreso per cápita es una medida que sirve para tener referencia del bienestar de la población; […]
Este simple y comúnmente utilizado término, ingresos, es aquel que hace referencia a todo lo que se […]
En los países democráticos las leyes son elaboradas por los representantes del pueblo. Sin embargo, en la […]
Son estímulos fiscales, crediticios, administrativos y financieros que se enfilan a la preservación, protección, restauración del medio […]
Se denomina insumo a todo elemento que se utiliza en la producción de bienes y servicios. Los […]
Es una unidad que forma parte de la Secretaria de Economía en México encargada de crear estrategias […]
La globalización es un fenómeno que afecta a la totalidad de relaciones humanas, tanto de tipo social, […]
Se denomina inversiones a las acciones realizadas con la finalidad de obtener una ganancia o beneficio. Así, […]
El Índice de Precios al Consumo, más conocido por sus siglas IPC, es una medición económica relacionada […]
Siglas de referencia para el Impuesto al Valor Agregado, el cual se determina bajo una carga fiscal […]
La idea básica que propone la Curva de Phillips es la de una relación negativa entre la […]
Es una práctica ilícita que trata de transformar una ganancia monetaria de manera ilegal en dinero funcional […]
El lease-back, como sus términos indican a partir de la traducción, es un proceso de leasing a […]
Esta marco jurídico determina una disminución productiva e ingresos a medida que se agregan factores de producción […]
Ley conocida de esta forma por el nombre de su creador Jean Baptiste Say, economista francés del […]
Es un fenómeno de origen natural en el que inicia un estado de insuficiencia en productos o […]
Es un modelo de gestión administrativa en el que existe estímulos para la motivación laboral y castigos […]
La liquidez de una corporación se relaciona con la capacidad para atender las obligaciones financieras de corto […]
El lobby es una práctica de influencia sobre la toma de decisiones ante la creación e implementación […]
La macroeconomía es la parte de la economía que estudia el comportamiento de los agentes económicos en […]
Son documentos o elementos gráficos que tienen la información e instrucciones adecuadas para que una institución u […]
En la naturaleza el ser humano se encuentra con una gran «fabrica» en la que puede hallar […]
analizar y entender los movimientos de variables de vital importancia para la macro y microeconomía, por ejemplo, […]
Es un periodo de tiempo en el que América Latina de nueva cuenta sufrió un colapso económico […]
Conocida como una de las fuerzas más importantes e invisibles de la actualidad, el mercado es una […]
Se denomina mercado de capitales a una clase de sector económico en donde se comercian canales de […]
El mercado de deuda comprende la venta de valores para financiar un adeudo de crédito u préstamo, […]
El mercado de valores es el mercado en donde se intercambian activos como títulos públicos, acciones o […]
Es un lugar en la vía pública donde se realizan transacciones de compra y venta de diferentes […]
Las empresas intentan satisfacer las necesidades de los individuos y de la sociedad y para ello necesitan […]
Suele ser utilizado en un sentido peyorativo para hacer referencia a una persona que es interesada o […]
La microeconomía es el área de la economía que se enfoca en estudiar a los distintos agentes […]
Un minorista es un vendedor de artículos en pequeñas cantidades, circunstancia implica un comercio hacia un consumidor […]
Un modelo agroexportador es un modelo consistente en la producción de productos agrícolas cuya finalidad principal es […]
Un modelo de desarrollo es un tipo de programa que pretende desarrollar la economía de un país. […]
Un modelo económico es un programa de política económica para un país. Suele referirse a determinadas variables […]
Propuesta de crecimiento económico en la que se estableció una disminución en la participación del estado, generando […]
Conocemos bien lo que es una monarquía si entendemos que es el gobierno de una sola persona. […]
Es un posicionamiento en el mercado donde no existe la competencia o se encuentra disminuida, cuya estructura […]
El Estado como institución política tiene una tarea importantísima que es la de mantener el orden en […]
Se denomina negocio a toda actividad consistente en la adquisición de renta en función de la entrega […]
El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a […]
Se denomina nivel de vida a la posibilidad que tiene una persona de acceder a bienes y […]
Se entiende por nivel socioeconómico el conjunto de variables económicas, sociológicas, educativas y laborales por las que […]
Son créditos regularmente de carácter inmobiliario que han llegado a un punto máximo de deuda, también se […]
Se denomina oferta a un ofrecimiento que se hace, generalmente buscando otra cosa a cambio. Desde el […]
La palabra de esta entrada obliga a explicar previamente el significado de otra: oficial. Algo es considerado […]
Oligarca es un término con connotación despectiva que se aplica al integrante de una clase social privilegiada. […]
El término oligarquía tiene su origen etimológico en la palabra griega “oligarkhia”, que se puede traducir como […]
Aunque poco conocida su existencia, el ómbudsman es una figura política que está al servicio del pueblo […]
La Organización Mundial de Comercio es un espacio de negociación entre países y de establecimiento de acuerdos […]
Una orden de trabajo es un documento donde se detallan por escrito las instrucciones para realizar algún […]
Conjunto de personas que tienen una relación con intereses afines para realizar actividades diversas. No necesariamente una […]
Son instituciones que generan acciones de bienestar desinteresadamente, no obtienen beneficios monetarios por sus prácticas, las cuales […]
Documento que hace la función de una promesa de pago, se realiza bajo un contrato legal por […]
El caso de los Panama Papers representa un escándalo financiero que surge por la aparición pública de […]
Una papelería es el establecimiento comercial donde se venden artículos relativos al papel así como todo tipo […]
Es una teoría creada por el economista francés Frederic Bastiat basada en las consecuencias del gasto, el […]
Es un lugar donde no hay o existen bajos impuestos y controles exhaustivos a transacciones financieras, torándose […]
Se denomina partido político a un tipo de organización que aspira a acceder a puestos de gobierno […]
En términos económicos se define como la riqueza acumulada de una persona física o moral, esta riqueza […]
El producto bruto interior o PBI es el conjunto de la riqueza generada en un país. Se […]
Se denomina PIB potencial al nivel más alto de la producción de un país que se mantiene […]
El plan Brady fue una estrategia dada a conocer a finales de la década de los ochenta […]
En su esencia, consultando un diccionario tradicional, la planificación se define como la acción de planificar, es […]
Entre las muchas y muy variadas formas de gobierno que pueden darse en un país o en […]
Siguiendo la teoría política de la división de poderes, el poder ejecutivo es aquel que se encarga […]
La política industrial es una estrategia pública que trata de corregir los problemas que acatan al sector, […]
Son las estrategias públicas que deben estar basadas y generadas por la racionalidad; la razón es una […]
La diagramación/proyección de políticas de carácter pasivo o activo son estrategias que implementa el estado para atraer […]
La privatización económica es el cambio o traspaso de un ámbito público a uno privado. Puede ser […]
La probabilidad refiere a la posibilidad de ocurrencia de un fenómeno. Esta circunstancia da cuenta de una […]
Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en […]
La producción es toda actividad económica en la que un conjunto de factores productivos crea bienes/servicios, mediante […]
La productividad esun concepto económico que remite a la capacidad de producción en función de los elementos […]
Órgano de protección a los derechos del consumidor que tiene como misión promover la información y regulación […]
Se denomina profesionalismo a la capacidad y a la preparación para el desempeño de una tarea por […]
La profesionalización es el proceso mediante el cual se desarrollan capacidades para que una determinada actividad sea […]
Proletariado viene del término en latín prole, que quiere decir descendencia y que se refiere al número […]
Actividad que busca atraer inversiones extranjeras bajo diferentes actividades y estrategias; ante la evolución de la globalización […]
El efecto invernadero es una amenaza para el planeta y para la humanidad. Sus efectos están directamente […]
Se conoce con el término realeza al conjunto de personas que integran las familias más encumbradas y […]
La recesión es una circunstancia de la economía en la que existe un decrecimiento del producto bruto […]
El recibo es un documento de gran utilidad contable y legal que avalúa la acción de realizar […]
La riqueza o el ingreso reunido y administrado por el Estado se dirige, dentro de las posibilidades […]
Una república federal es una organización política que se caracteriza por tener al estado dividido en un […]
Es una forma de hacer referencia al comercio minorista, esta modalidad es una de las actividades con […]
Término que se utiliza para registrar el cambio en el salario de los trabajadores, el cual suele […]
Escalón productivo que rompe los límites conocidos para potenciar la oferta a base de un conjunto de […]
Diagnóstico de contingencia en el que un país se vuelve atractivo a la inversión con respecto a […]
Un rol es un papel que un individuo o cosa determinada juega en un contexto puntual. Por […]
Se denomina salario al dinero que una persona recibe como consecuencia de realizar un determinado servicio, dinero […]
Se denomina salario bruto a la suma total de dinero que percibiría un trabajador previamente a los […]
Se denomina salario real al poder de compra que tiene el salario nominal en términos de bienes […]
Las entidades financieras tienen la potestad de no revelar toda la información sobre sus clientes a las […]
Entendido como uno de los fenómenos más característicos de nuestra época, y también como uno de los […]
Supongamos que estamos en un bar y pedimos al camarero que nos sirva un café. Cuando el […]
La adquisición de productos y/o servicios, así como la fabricación, desarrollo y presentación de los mismos dentro […]
Se denomina sistema socialista a un tipo de organización económica en donde los recursos económicos son propiedad […]
El sistema tributario agresivo tiene dos variantes, una de ellas se basa en el aumento porcentual de […]
Remite al sobrante de la sociedad con disponibilidad al trabajo, abarcando el conjunto de personas en edad […]
Un sponsor es generalmente una entidad o individuo que financia algún tipo de actividad con el fin […]
Termino en ingles con el que se le conoce a los activos token o criptomonedas que aportan […]
Se denomina subdesarrollo a un tipo de situación económica caracterizada por la baja productividad. Es una circunstancia […]
El subempleo remite a una situación en la que una persona trabaja pocas horas, estando disponible como […]